Nuestra historia se nutre de los sueños y valores de Fe y Alegría Internacional (FIFYA), movimiento de educación popular y promoción social que ve en la educación de calidad e inclusiva una herramienta privilegiada para transformación de la sociedad.
Fe y Alegría Internacional, obra de la Compañía de Jesús, es la ONG educativa más grande de Latinoamérica y el Caribe. Está inserta en los contextos de mayor exclusión social, sostiene 1.200 centros educativos y más de 1.500 centros comunitarios en 19 países, incluidos España y África. Promoeduc se nutre de la historia de Fe y Alegría Chile (FyA), asociación gremial fundada en el año 2005, que sostiene una red de 8 escuelas y colegios de espiritualidad ignaciana y 4 escuelas de reinserción escolar, insertos en sectores de alta vulnerabilidad social y exclusión, atendiendo 6.000 estudiantes y sus familias.
El equipo actual de Promoeduc participó en la creación y dirección del área académica de Fe y Alegría Chile, desde donde inició colaborativamente con docentes y directivos de su red de colegios la elaboración de programas pedagógicos para dar respuesta al desafío de mejorar los aprendizajes de los estudiantes en las asignaturas de lenguaje y matemáticas.
Fe y Alegría Chile se constituye como ATE al alero de la ley SEP, en el año 2008, sistematiza y amplía su oferta de servicios de asesoría y capacitación a otras escuelas y colegios en sectores vulnerables, en fidelidad a su misión de compartir con otros lo aprendido.
El año 2013 Fe y Alegría Chile decide cerrar su área académica para dar libertad de acción a sus colegios socios, por lo que un grupo de profesionales y docentes, conscientes del valor del trabajo y experiencia acumulada hasta la fecha, decide tomar el nombre de Promoeduc Limitada, con autorización de Fe y Alegría, y se acredita como ATE en marzo de 2014 para continuar ofreciendo y desarrollando la misión y el trabajo de capacitación y asesoría que se estaba realizando con tanto fruto.
Desde marzo de 2014 Promoeduc ha seguido fiel a su misión, perfeccionando y desarrollando sus programas educativos y ampliando sus servicios de asesoría y capacitación en consonancia con las necesidades de las escuelas y colegios que atiende y con la reforma educativa impulsada por el Mineduc.
"Convencidos de que la educación es un medio privilegiado para transformar la sociedad, nuestra misión como educadores es aportar al fortalecimiento de la educación, mediante la construcción y sistematización de propuestas educativas integrales y humanizadoras, que respondan con preferencia a las necesidades de los niños y jóvenes más excluidos, mejorando los aprendizajes y propiciando un país más justo, inclusivo y solidario."